¿Estás a punto de elegir una nueva máquina de coser? Con tantas opciones, puede resultar difícil elegir una, especialmente si es tu primera máquina. Por eso, nosotros te vamos a ayudar a comprar la mejor máquina de coser.
En nuestro catálogo, tenemos una gran cantidad de marcas líderes y modelos diferentes que se adaptan a las necesidades y presupuesto de cada uno.
Tabla de contenidos
- 1 Tabla Comparativa de las Mejores máquinas de coser de 2023
- 2 Las Máquinas de Coser Más Vendidas en 2023
- 3 Máquinas de Coser Baratas
- 4 Tipos de Máquinas de Coser
- 4.1 Máquinas de Coser Automáticas
- 4.2 Máquinas de Coser Industriales
- 4.3 Máquinas de Coser Infantiles
- 4.4 Máquinas de Coser Portátiles
- 4.5 Maquinas de Coser Remalladoras (Overclock)
- 4.6 Máquinas de coser Manuales
- 4.7 Máquinas de coser Eléctricas
- 4.8 Máquinas de coser Automáticas o Electrónicas
- 4.9 Máquinas de Coser Remalladoras u Overlockers como se las conoce en inglés
- 5 Las Mejores Marcas de Máquinas de Coser
- 6 Accesorios para Máquinas de Coser
- 7 Preguntas frecuentes
- 8 Cómo Enhebrar una Máquina de Coser
- 8.1 Antes de empezar
- 8.2 10 Sencillos pasos para enhebrar tu máquina de coser
- 8.2.1 PASO 1: BOBINA SUPERIOR
- 8.2.2 PASO 2: GUÍA DEL HILO
- 8.2.3 PASO 3: LA PERILLA DE TENSIÓN
- 8.2.4 PASO 4: SEGUNDA GUÍA DEL HILO
- 8.2.5 PASO 5: POR ENCIMA DEL GANCHO DE LA AGUJA
- 8.2.6 PASO 6: ENHEBRAR LA AGUJA
- 8.2.7 PASO 7: INSERTAR LA BOBINA
- 8.2.8 PASO 8: UNIR EL HILO DE LA BOBINA Y EL HILO SUPERIOR
- 8.2.9 PASO 9: TIRAR DE LOS HILOS HACIA ATRÁS
- 8.2.10 PASO 10: PRUEBA EN UN RETAL
Tabla Comparativa de las Mejores máquinas de coser de 2023










Las Máquinas de Coser Más Vendidas en 2023
Máquinas de Coser Baratas
Las máquinas de coser más baratas suelen ser las portátiles, que se utilizan en momentos puntuales o para ir de viaje.
Tipos de Máquinas de Coser

Máquinas de Coser Automáticas
Con la ropa asequible a un click de distancia, las personas ya hemos perdido la

Máquinas de Coser Industriales
¿Preparada para actualizar tu tecnología de costura? Si estás buscando subir de nivel en tu

Máquinas de Coser Infantiles
Es difícil encontrar una máquina de coser que sea adecuada para un niño. Es fácil

Máquinas de Coser Portátiles
Una máquina de coser portátil es barata e ideal para pequeñas reparaciones en la ropa

Maquinas de Coser Remalladoras (Overclock)
La mayoría de las personas que se aventuran en el mundo de la costura no
Máquinas de coser Manuales
Son las máquinas más básicas, con las funciones más básicas. Sin embargo, son ideales para los principiantes que quieren probar a coser telas ligeras o de peso medio. Equipadas con una amplia gama de puntadas, estas máquinas tradicionales son ideales para la costura y la decoración del hogar.
Máquinas de coser Eléctricas
Como su nombre indica, estas máquinas utilizan un motor eléctrico para mover la aguja a la velocidad dictada por la presión ejercida por el pedal.
Estas máquinas suelen tener más opciones de puntadas y cuentan con características adicionales como ojales y bobinadoras automáticas. Son ideales para las costureras de nivel intermedio que quieran probar con proyectos más complejos.
Máquinas de coser Automáticas o Electrónicas
Las máquinas de coser automáticas o electrónicas son tecnológicamente superiores. Suelen incorporar pantallas LCD, LED o táctiles para configurar el tipo de punteo que necesitamos en cada momento, entre otras opciones.
Máquinas de Coser Remalladoras u Overlockers como se las conoce en inglés
Una máquina de coser remalladora es complementaria a la que utilizamos habitualmente. Su función principal es la de dar un toque profesional acabado de las costuras para evitar el deshilachado de la tela.
Las Mejores Marcas de Máquinas de Coser
Hay muchas marcas de máquinas de coser en el mercado pero consideramos que éstas son las mejores:

Máquinas de Coser Alfa
Si estás buscando una máquina de coser de calidad y fabricación española, Alfa tiene todo

Máquinas de Coser Brother
Brother es una marca de máquinas de coser muy popular en todo el mundo, gracias

Máquinas de Coser Janome
Janome es una marca de máquinas de coser reconocida mundialmente y se ha expandido en

Máquinas de Coser Juki
Con Juki te aseguramos que vas a comprar una máquina de coser de las más

Máquinas de Coser Singer
Sin duda, habrás acertado si compras una máquina de coser Singer. Echa un vistazo a

Máquinas de Coser Uten
Si estás buscando una máquina de coser funcional pero sin grandes pretensiones, elige Uten. Las
Accesorios para Máquinas de Coser

Aceite para Máquinas de Coser. ¿Cómo engrasarla?
En este artículo te vamos a explicar cuáles son los mejores aceites para máquinas de

Agujas para Máquinas de Coser
En este artículo vamos a resolver algunas de las dudas más frecuentes sobre las agujas

Maniquí de Costura
Las costureras y los diseñadores utilizan maniquíes de costura para fijar las telas con el
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la Maquina de Coser que Necesito?
Frecuencia de uso
En primer lugar, piensa en la frecuencia con la que la vas a utilizar. ¿Sólo la sacarás para hacer reparaciones puntuales, o acabas de empezar tu viaje en el mundo de la costura? En tal caso, una manual, automática o portátil será la más indicada para ti. Si buscas una buena máquina de coser a un precio asequible has llegado a la WEB indicada para ello.
Necesito Precisión para realizar Trabajos de Costura Profesionales
¿Por qué no considerar la compra de una máquina de coser computerizada? Si estás planeando algunos proyectos de costura que requieren precisión y muchos detalles, estas son la mejor opción debido al mayor control de velocidad. Además, tienes la opción de dejar el pedal de control en automático para que la aguja vaya a una velocidad constante.
Si eres un profesional de la costura, es probable que también una máquina de coser remalladora para que las costuras queden perfectamente acabadas y fuertes.
¿Cómo funciona una máquina de coser?
¿Te has preguntado alguna vez qué hay dentro de su máquina de coser? Si le quitaras la carcasa, encontrarías un intrincado conjunto de ejes, engranajes y mecanismos que trabajan juntos para que tu máquina de coser funcione. Hoy vamos a echar un vistazo a la parte de la máquina en la que se produce toda la magia que hace que se formen las puntadas.

Para entender cómo se hace una puntada, vamos a echar un vistazo directamente debajo de la placa de la aguja. Debajo de la aguja de la máquina de coser hay una bobina, que es un pequeño carrete de hilo. La bobina se encuentra en una lanzadera que se mueve al ritmo de la máquina.
Cuando se pone en marcha la máquina de coser, la aguja es empujada hacia abajo a través de la tela. Una vez que la aguja alcanza su nivel más profundo, comienza su ascenso.
Cuando la aguja empieza a subir, la fricción contra la tela fuerza al hilo a salir por un lado de la aguja creando un bucle. La aguja tiene una ranura en un lado que permite que el hilo se deslice sin fricción. Como el hilo puede deslizarse por ese lado de la aguja se crea un bucle en el lado opuesto de la ranura. En ese preciso momento, un gancho de la lanzadera de la bobina atrapa el bucle de hilo y lo entrelaza con el hilo que sale de la bobina. Los dos hilos se entrelazan alrededor de las piezas de tela para crear una puntada de bloqueo.
Algunas máquinas de coser tienen un prensatelas móvil. Este mecanismo ayuda a garantizar la creación de puntadas correctas. El prensatelas se sincroniza con la máquina para ayudar a poner la tela en posición para la perforación de la aguja en la carrera descendente y para mantenerla en su lugar durante la carrera ascendente. Al mantener la tela en su sitio mientras la aguja sube, el pie móvil ayuda a garantizar que se cree un bucle perfecto.

Este proceso requiere una sincronización exacta dentro del movimiento de la máquina para crear una puntada con éxito. Cuando la sincronización falla, el gancho llega al bucle demasiado pronto o demasiado tarde y no se crea la puntada.
Cómo Enhebrar una Máquina de Coser
Enhebrar correctamente tu máquina de coser es el punto de partida más básico para aprender costura y crearte tus propias prendas de ropa. Así que desempolva tu máquina, levántate y prepárate para empezar a coser de nuevo.
Antes de empezar
En primer lugar, consulta el manual tu máquina de coser, si tienes uno. Debería dar las instrucciones sobre cómo enhebrarla. Si no tienes el manual, sigue leyendo.
Elige el color de hilo que vas a utilizar y ponlo en la bobina. Si no sabes cómo hacerlo, echa un vistazo al manual de tu máquina de coser. Los hilos siempre han de ser de buena calidad como Rasant, Gutterman o Coates para que no se rompan a las primeras de cambio y tus prendas no se deshilachen al poco tiempo.
10 Sencillos pasos para enhebrar tu máquina de coser
Antes de comenzar con las explicaciones, echa un vistazo al siguiente diagrama con cada una de las piezas y pasos que se necesitan para enhebrar cualquier máquina de coser y al vídeo explicativo.

PASO 1: BOBINA SUPERIOR
Coloca el algodón en el carrete de la parte superior de la máquina. Dependiendo de la marca de su máquina, ésta puede ser una clavija vertical o una tumbada. Es posible que tu máquina tenga un disco de plástico para colocar en la parte superior de la bobina para mantenerla en su sitio y evitar que salga volando de la parte superior una vez que empieces a coser.
PASO 2: GUÍA DEL HILO
Pasa el hilo por la guía de la parte superior. Esta máquina Brother que tomamos como ejemplo, tiene una guía bastante grande pero en otros modelos suele ser más pequeñita. En cualquier caso, el método es el mismo.

PASO 3: LA PERILLA DE TENSIÓN
Tira del hilo hacia tí y haz un bucle alrededor de los discos de tensión de abajo.
PASO 4: SEGUNDA GUÍA DEL HILO
A continuación, vuelve a tirar del hilo hacia la segunda guía del hilo. Este tendrá una palanca de recogida con un ojal. Esto crea una forma de U con el hilo.

PASO 5: POR ENCIMA DEL GANCHO DE LA AGUJA
Baja el hilo hasta la aguja siguiendo el gancho para sujetar el hilo.
PASO 6: ENHEBRAR LA AGUJA
Enhebra la aguja desde delante hacia atrás.

PASO 7: INSERTAR LA BOBINA
Carga la bobina enrollada según el tipo de bobina y las instrucciones del manual. Su máquina puede tener la bobina insertada desde la parte superior o desde la parte delantera. Algunas marcas de máquinas tienen un estuche extraíble en el que se inserta la bobina y otras caen directamente en una posición fija.
Gira el volante (rueda grande en el lado derecho de la máquina) hacia ti para que la aguja enganche el hilo superior con el inferior.
Lleva el hilo de la bobina a la parte superior de la placa de la máquina, donde la aguja se mueve hacia dentro y hacia fuera.

PASO 8: UNIR EL HILO DE LA BOBINA Y EL HILO SUPERIOR
Encuentra el bucle del hilo de la bobina que se está enganchando y tira de él hacia la parte superior. Puede que necesites unas pinzas o un alfiler para ayudarte a cogerlo.
PASO 9: TIRAR DE LOS HILOS HACIA ATRÁS
Tira suavemente de ambos hilos hacia atrás. Deben moverse libremente al tirar de ellos.

PASO 10: PRUEBA EN UN RETAL
Coge un trozo de tela y comprueba las puntadas y la tensión. Sujeta los hilos suavemente por la parte de atrás mientras empiezas a coser para no enredar los hilos superiores e inferiores. Recuerda bajar el pie para estabilizar la tela y conectar el mecanismo de alimentación.









